Hace unos días veía televisión con mi sobrino de 7 años. Estábamos viendo The Good Place, un programa que se transmite por el canal NBC para Estados Unidos y en Latinoamérica puedes verlo en Netflix donde suben un capítulo cada semana, amén de no robar el estreno a la cadena televisiva que lo produce. Nosotros lo estábamos viendo en el canal de televisión y cuando terminó el capítulo mi sobrino me dijo: "Tía, pon el siguiente capítulo."
Tuve que explicarle que esto no es una plataforma de streaming y que debíamos esperar que se emitiera el siguiente capítulo una semana después (se va a morir con el break de midseason).
¿Recuerdas cuando tenías que esperar una semana para ver el siguiente capítulo de tu serie favorita? Los chicos de ahora nunca lo entenderán.
Netflix nos permite disfrutar horas y horas de programación y hay para todos los gustos. Podemos volvernos un burrito humano entre las cobijas y pasar muchas horas frente al televisor, por esa razón acá nuestro consejo para sacar mayor provecho a este tiempo de ocio y holgazanería.
Netflix tiene un algoritmo que analiza lo que te gusta y te sugiere aquello que considera mejor para ti de acuerdo a tu historial de visualizaciones. Tiene cientos de películas propias que tienen la opción de idioma en inglés y nuestra recomendación es verlo con los subtítulos en inglés también. Además como tiene programación filmada en diferentes partes del mundo puedes escuchar muchos acentos diferentes.
Si te gusta el drama, las tramas complicadas, historia o temas de actualidad te recomendamos las siguientes series:
• House of Cards - Política estadounidense
• The Crown - Acentos británicos, una biografía de la vida temprana de la Reina Isabel
• Braking Bad - incluso si ya te la viste, imagina cuanto puedes aprender si te la ves con subtítulos en inglés o incluso sin subtítulos
• The Walking dead – un mundo post apocalíptico después de que un virus que convierte a las personas en zombies arrasa con casi toda la humanidad
• Scandal – política estadounidense y triángulos amorosos
• Sherlock – Un clásico que te ayudará a entender mejor los acentos británicos.
Si lo tuyo son las comedias o estás en un nivel intermedio o menor y quieres entender la mayor cantidad de palabras posibles puedes recurrir a las comedias o sitcoms como son conocidas en inglés, acá una pequeña lista:
• The Good Place – Estrena su tercera temporada y un nuevo capítulo es “liberado” cada semana después de su emisión en EEUU. Sin embargo puedes ponerte al día con las dos primeras temporadas.
• Parks and Recreation - disponible completa en Netflix sigue las aventuras de funcionarios públicos y de Leslie Knope, directora del departamento de parques y recreaciones de un pequeño pueblo y quien es mucho más inteligente y centrada que sus compañeros.
• Community – Te garantizamos muchas risas y la presencia de Donald Glover hará que valga la pena
• Santa Clarita´s Diet – Aborda el tema de los zombies de forma más ligera. Protagonizada por Drew Barrymore.
• Friends – todo un clásico de los sitcoms, si eres muy joven te sorprenderás por la falta de tecnología que hoy es muy común y si te tocó esta época no podrás evitar la nostalgia o dar gracias a Dios por todo lo que tenemos actualmente.
Si también te gusta la animación esta plataforma tiene muchas opciones:
• BoJack Horseman – cínica, cruda y totalmente opuesta a los programas animados que veíamos de chicos.
• Family Guy – Una radiografía a la familia estadounidense a través de la hipérbole y la ridiculización
• Rick and Morty – una serie que aunque fue estrenada hace 5 años ha tomado más notoriedad en el último año. Nara las aventuras de la Familia Smith y el abuelo de la familia, Rick Sanchez
A continuación te dejamos un vocabulario para que uses la próxima vez que estés hablando de tus series favoritas:
English |
Spanish |
Binge watching o binging: |
Consumo compulsivo de series televisivas. Mirar toda una temporada de una serie de una vez, sin hacer pausas. (Binge también puede referirse al consumo compulsivo de alcohol o de comida) |
Cliffhanger: |
Momento de suspenso (generalmente al final de un episodio, para que en el próximo haya una resolución) |
Lazy; lazyness: |
Perezozo; pereza |
Marathon: |
Maratón |
Plot: |
Trama |
Purge-Watching: |
Mirar toda una serie hasta el final aunque no nos guste (un fenómeno psicológico concebido por el crítico Adam Sternbergh) |
(Netflix) Queue: |
Cola o fila (de series/películas por ver) |
Season: |
Temporada |
Storytelling: |
Narración |
Synopsis: |
Sinópsis |
Trailer: |
Tráiler |
Vegging out |
Holgazanar/Vegetar (frente a la tele o a la computadora) |
Video streaming: |
Transmisión (continua) de video |
Recuerda que si quieres mejorar de inglés lo puedes hacer con nosotros de forma presencial o por Skype pero siempre con un profesor en vivo. Si tienes alguna pregunta o comentario por favor no dudes en contactarnos.
Equipo Go English Live
Contáctenos
Dirección: Carrera 30 # 7AA - 207 / Med - Col
Teléfono: 2041090
Celular: 3054333650
Email: assistant@goenglishlive.com
Si quieres ayudar a otras personas lo puedes compartir en tus redes sociales o darnos una calificación. Eso nos ayuda mucho.